ENFERMERÍA  EN EMERGENCIAS Y DESASTRES

       
Accidentes, Desastres y Catástrofes  ABC de Primeros Auxilios
Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias Urgencias Españolas al borde del colapso
Primeros Auxilios Maniobra de Heimlich, enf. coronaria, Mal de altura, etc
SOS Emergencias  Documentos. Manejo de heridos y lesionados, etc
El Portal de la Medicina de Emergencia RCP:Basico, fundamentos, etc
Violencia de los usuarios hacia el personal de enfermería en los servicios de urgencias hospitalarios Estudiar las manifestaciones hostiles de usuario
ENFERMERÍA EN LA CLASIFICACIÓN DE PACIENTES EN URGENCIAS Dificultades y propuestas de mejora
La comunicación enfermera-cliente en el cuidado en las unidades de urgencias 24h: una interpretación en Travelbee En enfermería es necesaria la comunicación verbal y no verbal
Perfil competencial en los profesionales de triaje de los servicios de urgencias hospitalarios Elementos competenciales
ASERTIVIDAD DE LA ENFERMERA DEL TRIAGE EN EL SERVICIO DE EMERGENCIAS Y URGENCIAS Las enfermeras si son asertivas al momento de realizar el triage
Cuidado de enfermería en pacientes de urgencias a través de la teoría del cuidado de Jean Watson En Perú y México, la percepción de los usuarios del área de urgencias
   
   
   
   

                                      

Ir a la Página de Enlaces